Sábado 08, Mayo 2021

Bosch invertirá hasta 100 millones de dólares en México para mejorar las líneas de producción

La inversión continuará a pesar del impacto de Covid-19

La empresa alemana de ingeniería y tecnología Bosch invertirá entre 90 y 100 millones de dólares en 2021 para modernizar 12 líneas de producción.

Las plantas automotrices en San Luis Potosí y Aguascalientes y dos centros de investigación y desarrollo se beneficiarán de las actualizaciones tecnológicas.

El año pasado, Bosch invirtió 87 millones de dólares en México a pesar de la pandemia de Covid-19, que hizo que sus ventas nacionales ganaran 2,700 millones de dólares, una caída del 20% en 2019.

La pandemia provocó un cierre de dos meses, rompiendo toda la cadena de suministro, según Gonzalo Simental, vicepresidente de finanzas de Bosch. Las ventas a terceros en México cayeron un 23% el año pasado.

A pesar de la caída de las ventas, el presidente de Bosch, René Schlegel, dijo que la estrategia de inversión de la empresa continuará. “Se ve la forma en que invertimos, hay una inversión constante en tecnología, edificios, producción de bienes, desarrollo y personas… Creo que la estabilidad es una buena noticia para México”, dijo.

Agregó que Bosch ha expandido su fuerza laboral a través de la pandemia con 17,200 empleados a fines de 2020: un aumento del 5% con respecto a 2019.

Eduardo Pérez, vicepresidente de impuestos y comercio exterior, habló de la importancia de la infraestructura mexicana de Bosch. “En el sector automotriz hay grandes planes para seguir por el mismo camino. San Luis Potosí es la segunda planta más importante que tenemos… Aguascalientes, particularmente para los sistemas de frenos que son importantes para la industria, ha ido creciendo de manera constante año tras año. Esa parte del Bajío, donde están ubicadas estas dos plantas, es un punto central en el sector automotriz y seguirá creciendo en 2021”, dijo.

Agregó que en 2021 Bosch lanzará productos de termo-tecnología y su negocio de herramientas eléctricas lanzará una amplia gama de productos inalámbricos.

Bosch ingresó a México en 1966 con una planta de fabricación en Toluca, estado de México. Ahora cuenta con un centro de desarrollo corporativo, sede y 12 plantas de fabricación en el país.

Artículos
relacionados

Mazda CX-3 se fabricará en Salamanca, Guanajuato
En su planta de Guanajuato, Mazda ya produce el Mazda2 hatchback, Mazda2 sedán, Mazda3 sedán y la Mazda CX-30
Leer más
Pirelli invertirá 36 mdd en planta de Silao para aumentar su producción anual
El excedente de llantas producidas en la planta, serán para atender la demanda de vehículos eléctricos en el mercado de los Estados Unidos
Leer más
Ford Mustang Mach-E incrementará su autonomía en el 2022
La idea es lograr que el SUV eléctrico mejore los datos de autonomía gracias a una serie de actualizaciones que mejorarán el rendimiento del conjunto
Leer más