Sábado 31, Julio 2021

El futuro de la industria 4.0 en los próximos 5 años

Las palabras clave digitalización y “networking” desempeñan un papel muy importante en la Industria 4.0

Newark, una empresa Avnet y distribuidor global de componentes, productos y soluciones electrónicas, publicó un nuevo estudio sobre Internet de las Cosas (IoT) que revela el creciente protagonismo de las aplicaciones de control y automatización industrial esenciales para la industria 4.0.

 La encuesta sobre IoT, realizada anualmente por Newark, produce nueva información sobre este mercado clave, incluidas las oportunidades y los desafíos para los ingenieros que trabajan en el sector. 

Los tres sectores a la delantera de la implementación del IoT son el control y la automatización industrial (25%), la domótica (18%) y la inteligencia artificial (12%). Pese a que el control y la automatización industrial se considera como el mercado principal para el IoT, se reconoce que la adopción de la industria 4.0 sigue siendo lenta, principalmente debido a temas de seguridad (32%) y falta de estrategia de negocios (30%) que impiden la adopción y la integración de soluciones de fabricación inteligentes. La seguridad sigue siendo el aspecto más importante para los desarrolladores (29%) al plantear sus diseños y es además su principal preocupación (36 %), seguida de la conectividad y la interoperabilidad.

Es importante entender el potencial de esta cuarta revolución industrial porque no solo afectará a los procesos de fabricación. Su alcance es mucho más amplio, afectando a todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad. La industria 4.0 puede mejorar las operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado los productos, la cadena de suministro y las expectativas de los clientes. Es probable que dicha revolución cambie la forma en que hacemos las cosas, pero también podría afectar cómo los clientes interactúan con ellas y las experiencias que esperan tener mientras interactúan con las empresas. Más allá de eso, podría generar cambios en la fuerza laboral, lo que requeriría nuevas capacidades y roles. 

El valor percibido de los datos reunidos por los dispositivos conectados de IoT es un factor relevante en la adopción de IoT. El mundo cada vez más conectado de ciudades, fábricas, hogares y vehículos inteligentes ahora tiene dispositivos y sistemas que intercambian datos y los almacenan de forma autónoma. 

La Industria 4.0 implica la promesa de una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos. 

Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otros. Las organizaciones deben identificar las tecnologías que mejor satisfacen sus necesidades para invertir en ellas. Si las empresas no comprenden los cambios y oportunidades que trae consigo la Industria 4.0, corren el riesgo de perder cuota de mercado.

 

 

Artículos
relacionados

Mazda CX-3 se fabricará en Salamanca, Guanajuato
En su planta de Guanajuato, Mazda ya produce el Mazda2 hatchback, Mazda2 sedán, Mazda3 sedán y la Mazda CX-30
Leer más
Pirelli invertirá 36 mdd en planta de Silao para aumentar su producción anual
El excedente de llantas producidas en la planta, serán para atender la demanda de vehículos eléctricos en el mercado de los Estados Unidos
Leer más
Ford Mustang Mach-E incrementará su autonomía en el 2022
La idea es lograr que el SUV eléctrico mejore los datos de autonomía gracias a una serie de actualizaciones que mejorarán el rendimiento del conjunto
Leer más