Sábado 21, Agosto 2021

Faurecia adquiere el 60% de la compañia Hella

Con Faurecia como nuevo accionista mayoritario, Hella aprovechará aún más sus puntos fuertes

Faurecia, una de las principales empresas de tecnología automotriz del mundo, con sede en Francia, anunció que recientemente llegó a un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en el grupo alemán de iluminación automotriz Hella en un acuerdo de 8 mil millones de dólares.

Faurecia, que supera a sus rivales Plastic Omnium y Mahle, compra una participación del 60% del proveedor de automóviles alemán Hella. El grupo combinado se centrará en la movilidad eléctrica, la conducción autónoma y la gestión del valor del ciclo de vida.

Se esperan sinergias de ingresos entre 300 millones de euros y 400 millones de euros de ventas para 2025, y se esperan optimizaciones del flujo de caja de alrededor de 200 millones de euros por año en promedio desde 2022 a 2025.

Según Patrick Koller, director ejecutivo de Faurecia, esta combinación es una oportunidad única para crear un líder mundial en tecnologías automotrices.

"Estoy convencido de que Faurecia y Hella encajan de manera sobresaliente, ya que compartimos una visión, valores y cultura comunes. Nuestros dos talentosos equipos han estado cooperando de manera muy eficiente desde finales de 2018, han demostrado sus capacidades combinadas. Al combinar nuestras carteras de productos y mercado alcance, aceleraremos el crecimiento rentable, a través de la innovación, con más contenido electrónico y de software y una calidad de ejecución mejorada ", agregó.

El Grupo combinado desarrollará una oferta integral para vehículos eléctricos (HEV, PHEV, BEV y FCEV), basándose en la cartera de gestión de energía de Hella, sensores y actuadores relacionados con BEV, así como las soluciones de sistemas de hidrógeno (FCEV) y sistemas híbridos de Faurecia.

Los sistemas de gestión de baterías, los convertidores DC-DC, los sistemas de carga a bordo de Hella, así como los sistemas de paquetes de baterías, los sistemas de almacenamiento de hidrógeno y los sistemas de apilamiento de Faurecia son ejemplos de la oferta combinada de productos. Con unas ventas combinadas de 3.700 millones de euros en electrónica y software, el nuevo Grupo operará 24 plantas de producción y 21 centros de investigación y desarrollo.

Artículos
relacionados

Mazda CX-3 se fabricará en Salamanca, Guanajuato
En su planta de Guanajuato, Mazda ya produce el Mazda2 hatchback, Mazda2 sedán, Mazda3 sedán y la Mazda CX-30
Leer más
Pirelli invertirá 36 mdd en planta de Silao para aumentar su producción anual
El excedente de llantas producidas en la planta, serán para atender la demanda de vehículos eléctricos en el mercado de los Estados Unidos
Leer más
Ford Mustang Mach-E incrementará su autonomía en el 2022
La idea es lograr que el SUV eléctrico mejore los datos de autonomía gracias a una serie de actualizaciones que mejorarán el rendimiento del conjunto
Leer más