Hace apenas dos meses, el 23 de junio de este año, Ford celebró 95 años de la construcción de su primera planta en México en 1925 siendo la primera ensambladora en establecerse en el país.
Dos Meses después de la llegada de Ford a México, el 26 de agosto de 1925 comienzan la producción del modelo T del cual se fabricaban 5 unidades al día en la planta que estaba localizada en calzada de Balbuena y prolongación Candelaria en la ciudad de México. A partir de ese momento se sentarían las bases de la industria automotriz mexicana y sería el detonador para mayores inversiones industriales y financieras.
Hoy en día Ford cuenta con 4 complejos de manufactura de Vehículos, motores y transmisiones los cuales se encuentran en Sonora (Hermosillo), Estado de México (Cuautitlán Izcalli), Chihuahua (chihuahua), Guanajuato (Irapuato), está ultima inaugurada apenas en el año 2017.
“A 95 años de inaugurar la primera planta de montaje y acabado en Balbuena, Ford de México es actualmente clave para la corporación a nivel global por su papel estratégico en el desarrollo e innovación de vehículos. Es por esta razón que hoy la planta de Ford en Cuautitlán se convertirá en la primera en producir el primer vehículo eléctrico en el país, el ya famoso Mustang Mach-E.
“Por su parte, la planta de Hermosillo será la encargada de la producción de la sexta generación del Ford Bronco, tras 24 años de ausencia del mercado. Este icónico modelo, el cual además de ser producido por manos mexicanas, fue creado y liderado por ingenieros mexicanos y, se espera que esté a la venta en México a finales de año”, afirmó la compañía en un comunicado.