Sábado 05, Diciembre 2020

General Motors comprometido con la inclusión de personas con discapacidad

Desde el año 2011 GM emplea personas con discapacidad

En 2011, GM se preparó para recibir a personas con discapacidad a sus filas de talento. El Complejo de Manufactura de Silao fue el primero donde se acondicionaron estaciones de trabajo adecuadas y seguras para el nuevo personal que se integraría a la Planta de Ensamble.

Actualmente, General Motors cuenta con más de 80 personas con discapacidad motriz, auditiva o visual, que ocupan puestos de trabajo en áreas de manufactura y administrativas, en las diversas localidades de la compañía.

“General Motors es actualmente el mayor empleador de la industria automotriz mexicana con cerca de 21,000 empleados directos. Y una de nuestras prioridades es contar con talento diverso, por lo que estamos comprometidos con garantizar un entorno seguro e incluyente para todos, comentó Francisco Garza, Presidente y Director General de GM de México. “Estamos orgullosos de las acciones realizadas para incluir a personas con discapacidad y seguimos trabajando para sumar a más talento que nos contagie su pasión por ser productivos y su valor para vencer obstáculos”.

En el camino por lograr la inclusión, GM ha contado con el apoyo de varias organizaciones especializadas en el tema. Una de ellas es Juntos A.C. (juntos.org.mx), una organización civil que capacita a personas con discapacidad para vincularlas a empresas donde puedan desarrollarse.

“General Motors ha sido nuestro aliado desde hace siete años, tiempo en el que hemos integrado a varias personas con discapacidad a laborar en sus operaciones de SLP y Toluca, comentó Pepe Sánchez, Director General. “La inclusión laboral de personas con discapacidad es la oportunidad de cambiar la vida de una persona y la de su familia, pero también la de su comunidad, de una ciudad o de la sociedad entera. Estamos muy agradecidos con GM por ejercer un gran liderazgo en el tema y ser el ejemplo que otras empresas están siguiendo”.

“La inclusión laboral de personas con discapacidad es la oportunidad de cambiar la vida de una persona y la de su familia, pero también la de su comunidad, de una ciudad o de la sociedad entera. Estamos muy agradecidos con GM por ejercer un gran liderazgo en el tema y ser el ejemplo que otras empresas están siguiendo”. Adán Salinas, colaborador de la Planta Ensamble de Complejo San Luis Potosí ha sido testigo de la alianza entre GM y Juntos A.C., ya que ingresó a General Motors tras incorporarse al programa Empodera de esta asociación civil.

Artículos
relacionados

Mazda CX-3 se fabricará en Salamanca, Guanajuato
En su planta de Guanajuato, Mazda ya produce el Mazda2 hatchback, Mazda2 sedán, Mazda3 sedán y la Mazda CX-30
Leer más
Pirelli invertirá 36 mdd en planta de Silao para aumentar su producción anual
El excedente de llantas producidas en la planta, serán para atender la demanda de vehículos eléctricos en el mercado de los Estados Unidos
Leer más
Ford Mustang Mach-E incrementará su autonomía en el 2022
La idea es lograr que el SUV eléctrico mejore los datos de autonomía gracias a una serie de actualizaciones que mejorarán el rendimiento del conjunto
Leer más