Edgar Estrada es una de las caras más conocidas dentro del Grupo Volkswagen en México. Fue director de SEAT de 2011 a 2018 y antes estuvo en las áreas comerciales y de comunicación de VW. Además, toda su vida ha estado vinculado al grupo alemán.
“Siempre he vivido en el mundo de los coches. Mi papá trabajó en la industria automotriz durante 40 años, lo hizo en VW, entonces yo soy la segunda generación de la familia que trabaja en la marca, así que desde que nací estuve involucrado en este mundo y conozco la marca desde siempre. He conducido Volkswagen toda mi vida, crecí en un VW y el mundo del automóvil siempre ha sido parte de mi vida.
“Me gustan mucho los autos, los deportes de motor también, me gusta verlo y lo disfruté durante mucho tiempo compitiendo en karts, mis hijos también estaban en los karts. Me gusta el olor a gasolina y todo lo que tiene cuatro ruedas y camine es algo que me apasiona”.
Entonces Edgar es alguien que conoce a fondo a esta empresa, que está celebrando 67 años de haberse radicado en nuestro país, por eso afirma que “el Golf es mi VW favorito, creo que es un auto muy completo en todos los sentidos, el GTI es mi favorito y me fascina”.
Taos es la gran apuesta de Volkswagen para 2021, un crossover que apunta a ser uno de los grandes nombres en un segmento que cada día tiene más afiliados y en el que lucha duro para ofrecer el producto más atractivo al cliente.
“Los SUV revolucionaron el portafolio de productos de Volkswagen en México, y actualmente el objetivo es posicionarnos como la marca líder en esta categoría.
“Taos se presenta en el mercado mexicano en un momento clave donde la innovación, la tecnología y la seguridad complementan el pensamiento progresivo de la marca Volkswagen reflejado en cada uno de sus modelos”.
La gran tradición que tiene la firma alemana en México es uno de los puntos fuertes de la firma y ha sido un buen aliado para que VW haya podido llevar este complicado 2020 a una conclusión exitosa.
“Este año ha sido un desafío muy importante que ha sacado lo mejor de nosotros, nuestras fortalezas y creatividad. Nos ha animado y enseñado a ser más resilientes, a trabajar mejor en equipo, a buscar alternativas y soluciones, pero, sobre todo, a tomar decisiones rápidas y ser innovadores.
“Definitivamente 2020 ha sido el mayor reto profesional para poder afrontar una circunstancia adversa para todos. Tenemos que afrontar cada día esta nueva forma de vida, adaptarnos y hacer las cosas de otra manera”.
Los autos eléctricos son otro punto importante en el futuro de la marca y Edgar asegura que están trabajando para poder integrarlos a su portafolio de productos en el país, pero afirma que primero hay que desarrollar una buena infraestructura.
El Grupo Volkswagen se mantiene en el tercer lugar en ventas en el mercado nacional y su CEO dice estar sorprendido de lo rápido que se han recuperado las ventas y afirma que 2021 será mejor.